Es conocido que el organismo humano con sobrepeso solo admite una perdida paulatina y progresiva de peso, que se estima entre 50 y 100 gramos diarios. Si pretendemos acelerar demasiado la pérdida de peso los sistemas hormonales, metabólicos y el cerebro acaban rebelándose y ocasionan una rápida recuperación del peso perdido (rebote). Para cualquier persona con unos kilitos de más este ritmo de adelgazamiento le permite perder entre kilo y medio y dos kilos al mes, que en los tres o cuatro meses que nos quedan hasta las vacaciones de verano puede representar el perder entre 5 y 10 kilos de peso.
¿Qué debemos hacer para ello? En la mayor parte de los casos el adelgazamiento se consigue con un poco de ejercicio y suprimiendo algunos alimentos y caprichos que nos aportan muchas calorías. Vamos a concretar. Si queremos perder 50 gramos diarios, es decir kilo y medio al mes, debemos de hacer que nuestro organismo deje de ingresar, aproximadamente, unas 500 kilocalorías diarias. ¿Cómo se puede lograr esa pérdida?
En primer lugar unas 200 kilocalorías las podemos perder con una hora de paseo a buen ritmo o una clase de aeróbic. Las 300 kilocalorías restantes se pierden solo con dejar de comer algunos alimentos especialmente calóricos que paso a detallar.
La mantequilla y la margarina son alimentos muy calóricos (de 700 a 900 kilocalorías por 100 gramos) de los que solemos abusar casi sin darnos cuenta. Cada golpe de cuchillo para untar la tostada del desayuno puede contener 80 kilocalorías; si le damos un par de ellos ya tenemos una tostada que en total nos aporta más de 200 kilocalorías.
Las patatas fritas de bolsa y los llamados snack fritos en general aportan 500 kilocalorías por 100 gramos (una bolsa pequeña). La mayor parte de las galletas y bollería industrial aporta más de 400 kilocalorías por 100 gramos; por ejemplo, si a media mañana tomamos un cruasán con mantequilla o margarina y un café con leche, estamos hablando de un total de 250 kilocalorías. El chocolate suele aportar unas 500 kilocalorías por 100 gramos, así que una simple barrita de chocolate nos proporciona unas 80 kilocalorías. También hay que evitar los pasteles y sustituir el azúcar (blanca o negra) por edulcorantes sin calorías. Otros alimentos que debemos suprimir para lograr nuestro objetivo son las salchichas, el chorizo, la mortadela y otros fiambres y el queso curado. Finalmente ojo con las bebidas alcohólicas ya que el alcohol se comporta como una grasa, en esto de la ganancia de peso. Una copa de vino son 60 kilocalorías, una copa de licor son 200 kilocalorías y un cubata con el plato de panchitos puede aportarnos más de 300 kilocalorías.
Cada candidato a perder peso debe hacer un examen de conciencia nutricional y apuntar en un papel todos los alimentos hipercalóricos que consume al cabo del día y suprimirlos de su dieta. Además debe procurar comer muchas frutas y verduras, beber mucha agua y programar una hora de ejercicio físico al día.
Últimos comentarios